Si te haces todas estas preguntas a la hora de un posicionamiento orgánico (SEO) sigue estas reflexiones para llegar al éxito en Google.
Aquí te dejamos los puntos principales de los que te hablamos en este artículo, si quieres puedes ir directamente a lo que más te interesa.
Hoy en día todo el mundo sabe lo que es Google, pero sabías que la marca hoy en día vale más de 160.000 millones de dólares según la revista Forbes y que su tasa de mercado global en 2019 en ordenadores de mesa fue de 75,74%, por todas estas razones deberíamos de tener en cuenta la importancia que tiene un buen posicionamiento seo de tu empresa en Google para llevarla al éxito.
El funcionamiento de google a primera vista es muy sencillo para el usuario pero tiene por detrás un gran trabajo ya que está compuesto por millones y millones de datos.
Primero, realizas tu búsqueda la cual se envía al servidor de Google y de ahí se envía una petición de búsqueda a los servidores, esta petición viaja por todos los servidores de documentos en las que contienen una copia de todas las webs que ha visitado Google, con la información que obtiene se genera una página de resultados de tu búsqueda y se da el resultado de la búsqueda en menos de 1 segundo.
Sabemos que para ganar una carrera, debemos primero apuntarnos a ella. En Google pasa igual, si quieres posicionarte en primera posición o de los primeros, lo que debes de hacer es indexar tu página web.
Tienes que saber que si tu página web no está indexada en el índice de Google, es poco improbable por no decir imposible que pueda lograr una buena posición en tus resultados de búsqueda. Lo peor es que no aparecerás en ningún resultado. El primer paso es INDEXAR, una herramienta que te puede ayudar es Googlebot.
A continuación, vamos a reflexionar en los pasos claves para triunfar en Google y pensar si tenemos una página web si hemos hecho todo esto bien o si tenemos en mente crear una página web seguir bien estos pasos:
Lo primero que debemos hacer es registrar bien el dominio.
Lo que hace Google es premiar aquellos dominios que tiene una fecha larga de expiración y que están registrados por personas sin historial negativo, es decir, que no haya tenido penalizaciones.
Cuando vayas a bautizar tu dominio, hazlo con inteligencia. Piensa en un dominio fácil de recordar y fácil de entender, no muy complicado, que sea distinto a tu competencia, ya sea directa o indirecta. También que tu dominio sea reflejo de tu marca. Y compra varias extensiones (.com, .es, .org…) para que no se apropien de tu trabajo.
Esta es una decisión muy importante para Google y es escoger bien el nombre del dominio.
Google premia a las páginas alojadas en sitios web más antiguos, por lo que si tu dominio tiene tiempo es mejor que las páginas webs creadas recientemente. Te posiciona mejor si eres un anciano que un joven recién salido al posicionamiento.
Google premia a las páginas webs que tengan enlaces internos y externos de buena calidad. Google nos tiene en cuenta cuando webs de nuestra temática nos están enlazando. Conseguir enlaces es una actividad primordial para tener un buen posicionamiento, ya que Google te premia por ello, captando así tráfico orgánico de calidad a nuestro sitio web.
El número de páginas web de un sitio web indexadas en Google es un factor muy importante ya que cuantas más páginas tengas indexadas, Google te va a premiar con un mejor posicionamiento orgánico. Así que ¡INDEXA!
Para tener un posicionamiento orgánico (SEO) bueno debemos titular bien nuestro sitio web o nuestras páginas web. Si queremos llegar a una buena posición en Google tiene que poner una meta-etiqueta título en la cuál debe estar formada por palabras clave que están presentes en la página web. Debe tener entre 55 y 60 caracteres, no sobrepasando estos ya que si no Google penalizaría.
Para tener una buena posición en Google tienes que crear un contenido en tu sitio web de calidad, original y especializado. Quien cumpla con esas característica tendrá una buena posición, al contrario de alguien que haga un contenido copiado y muy general, el cual no llame la atención no se posicionará en la búsqueda de Google.
Esta reflexión es denominada la densidad de la palabra clave en el texto de la página. Da como resultado de dividir las veces que aparece una palabra clave concreta entre el total de palabras del texto de esa web.
El óptimo suele estar entre el 1% y 2%. Con esta reflexión puedes sumar puntos para tener un buen posicionamiento.
Debes usar muy bien los encabezados. Los encabezados se diferencia entre H1 como encabezado principal, H2 un encabezado secundario, H3, H4… De más importancia a menos. Por lo que deberás poner tu palabra clave en los encabezados primeros ya que en los otros no cuentan para tu posicionamiento.
Google también rastrea tu URL, ya que son texto también. Debes tener en cuenta que si la palabra clave no está en el dominio, tiene que estar al menos en alguna parte de la URL para que puedas posicionarte bien.
Esto es un breve resumen para que reflexiones si estás intentando posicionarte y sigues estos consejos para hacerlo bien. Recuerda evitar las penalizaciones de Google. No hagas trampas para posicionarte mejor, Google te terminará pillando.