Qué es una newsletter y cómo hacerla eficiente

Agencia > Blog > Redes sociales > Qué es una newsletter y cómo hacerla eficiente

Qué es una newsletter y cómo hacerla eficiente

Te presentamos los puntos más importantes de este artículo para que puedas elegir qué leer:

¿Crees que la newsletter ha pasado a la historia? ¿Que tus suscriptores ya no ven tus boletines? Sentimos decirte que no es que la newsletter se haya pasado de moda, sino que tus emails no son efectivos. ¡Pero no te preocupes! Como agencia de marketing digital estamos aquí para ayudarte, así que continúa leyendo nuestro artículo para descubrir cómo sacarles partido a tus boletines.

11como anunciarse en Google

¿Qué es una newsletter?

Aclarando conceptos

Una newsletter es una herramienta de comunicación utilizada por las empresas para mantenerse en contacto con su audiencia de manera regular. Consiste en un boletín informativo enviado por correo electrónico que contiene contenido relevante y actualizado sobre la empresa, productos, servicios, noticias, promociones y otros temas de interés. Su objetivo principal es mantener a los suscriptores informados, establecer una relación cercana y fortalecer la lealtad de la audiencia.

Estos boletines pueden ser altamente beneficiosos para los community manager para empresas. Permiten mantener una presencia constante en la mente de los suscriptores, generando imagen de marca y promoviendo la fidelidad. Además, al segmentar adecuadamente la lista de suscriptores y personalizar el contenido, las newsletters pueden ofrecer información relevante y específica, lo que aumenta las posibilidades de que los destinatarios se involucren y realicen acciones deseadas.

La newsletter desempeña un papel fundamental en el marketing, concretamente dentro del email marketing, y la comunicación empresarial, ya que ofrece numerosos beneficios. ¡Te los dejamos a continuación!

11que es una newsletter

Ventajas de una newsletter

Un imprescindible

Ahora que ya sabes lo qué es y para qué sirve la newsletter, queremos mostrarte sus ventajas, así seguro que te decantas por incluirla dentro de tu estrategia de marketing:

  • Fidelización. Te permite mantener una comunicación constante y rápida con tus clientes, manteniéndolos al tanto de las novedades de tu negocio. Esta vía de comunicación efectiva te ayuda a construir relaciones sólidas y duraderas con tus clientes, demostrándoles que estás pensando en ellos y que valoras su conexión con tu marca.
  • Personalización. Además de demostrar tu imagen distintiva de marca, te permite segmentar en una base de datos, ya que puedes personalizar los distintos emails. Así mandas correos al público que consideres necesario para cada campaña.
  • No es intrusivo. Cada persona que recibe una de tus newsletters es porque quiere recibir tus mensajes, lo que te da permiso a enviarle los correos que consideres. Sin embargo, es importante incluir siempre un botón para que puedan darse de baja de tus correos cuando deseen.
  • Medible. Como Agencia SEO sabemos que las estadísticas y los datos son imprescindibles, por lo que todo lo que nos reporte los informes de cada email, mejor. De cada campaña de newsletter obtienes datos medibles como las aperturas, las veces que se ha hecho click en un enlace o las bajas que se han producido. Con toda esta información podrás tomar decisiones futuras para mejorar tu estrategia.
  • Inmediato. En todos los sectores existen momentos del año reseñables (por ejemplo, el Black Friday) en los que tienes que hacer una buena estrategia de comunicación. Con las newsletters, los clientes reciben en el momento que quieras tu mensaje, por lo que se pueden enterar de tus novedades al instante.

Qué debes tener en cuanta antes de hacer una newsletter

Aspectos clave

A la hora de establecer tu estrategia debes tener en cuenta unos aspectos clave que te ayudarán a hacer la newsletter de forma efectiva:

  • Establece objetivos claros: Antes de redactar una newsletter, es fundamental definir con claridad el objetivo que se desea lograr. Ya sea promocionar un nuevo producto, informar sobre eventos o compartir contenido relevante, tener un objetivo claro permitirá orientar tanto el contenido como el diseño de la plantilla de la newsletter. Al establecer metas específicas, se facilitará la creación de un mensaje coherente y efectivo.
  • Identifica tu público objetivo: Cada newsletter debe dirigirse a un público específico. En las herramientas de envío, es posible crear listas segmentadas de suscriptores, lo que permitirá adaptar el contenido a las necesidades e intereses de cada grupo. Identificar la audiencia objetivo es clave para garantizar que el contenido sea relevante y atractivo para los receptores. Ya sea clientes habituales, clientes potenciales o segmentos demográficos específicos, elegir la lista adecuada asegurará una mayor eficacia en la comunicación.
  • Selecciona la herramienta adecuada: Existen numerosas opciones de herramientas de envío de newsletters, desde gratuitas hasta servicios profesionales de pago. Antes de elegir una plataforma, es recomendable evaluar las necesidades y el alcance del negocio. Comenzar con una opción gratuita puede ser una buena manera de experimentar y comprender cómo funcionan las newsletters, y luego, en función de los resultados y requisitos, considerar la contratación de un servicio más avanzado o de pago.

Es importante seleccionar una herramienta que sea fácil de usar, ofrezca una buena capacidad de segmentación y proporcione estadísticas útiles para evaluar el rendimiento de las newsletters.

11como anunciarse en Google

¿Cómo hacer una newsletter?

Vamos a lo importante

Al tener en cuenta los aspectos que te acabamos de mencionar podrás establecer una estrategia sólida para el desarrollo de una newsletter efectiva. Una vez claros, ya puede comenzar a crear tu newsletter. Te dejamos los pasos a seguir:

  1. Crea tu lista de correos electrónicos. Si quieres mantener el contacto con tus clientes existentes, puedes importar los datos de tus clientes a tu herramienta de email marketing. Puedes cargar manualmente una lista existente o sincronizar automáticamente la información de tus clientes desde otras herramientas como CRM, contabilidad o e-commerce. Si deseas comunicarte con una audiencia nueva, comienza a capturar direcciones de correo electrónico y crea tu lista desde cero, ofreciendo incentivos valiosos y oportunidades de suscripción sencillas.
  2. Crea un calendario. Establece la frecuencia con la que planeas ponerte en contacto con tu audiencia. Esta frecuencia, junto con la información relevante, es la que generará confianza y la apertura de tus emails.

  3. Crea tu campaña e impleméntala. Diseña una estructura sencilla y fácil de leer, solo así las captarás la atención de tus usuarios e interactuarán con tus enlaces.

  4. Mide tus resultados. Como Agencia SEM, te aseguramos que solo analizando los resultados obtenidos en cada campaña podrás mejorar las siguientes. Haz cambios de estructura para obtener los resultados que deseas.

Consejos para una newsletter efectiva

El broche final

Ya te hemos enseñado todo lo que debes saber para realizar una newsletter efectiva. Pero no nos queremos despedir sin antes darte unos cuantos consejos que le irán muy bien a tus emails:

  • Establece un asunto llamativo. Tienes que llamar la atención de los usuarios para que le entren ganas de abrirlo y leer el contenido que has mandado.
  • Utiliza el lenguaje adecuado. Puedes decantarte por tu tono de conversación cercano, así generarás confianza y comunidad.
  • Crea diseños sencillos, que sean atractivos, pero no en exceso. Encuentra el equilibrio para que genere interés para el lector.
  • Identifica tu correo electrónico con datos de tu empresa. Que sepan que eres tú.

 

Con todo lo que te hemos contado, ¿crees que las newsletters han pasado de moda o están más presente que nunca? ¡No dejes de lado el poder del correo electrónico!

Y, recuerda, en Online y Offline podemos ayudarte a que tus campañas de emailing despeguen. ¡Contacta con nosotros!