Aquí te dejamos los puntos principales de los que te hablamos en este artículo, si quieres puedes ir directamente a lo que más te interesa.
Como explotar el SEO para Facebook
Al igual que invertimos en un buen diseño web para nuestra página, en una campaña de Google Ads para mejorar el posicionamiento en internet, también debemos tener en cuenta la importancia de las redes sociales para nuestra estrategia de marketing digital.
Hoy en día, una empresa no necesita tener el tamaño y la riqueza de Amazon, Microsoft o Apple para construir una comunidad leal que respalde su marca o empresa. La aparición de las redes sociales ha eliminado la barrera del acceso a grandes grupos de consumidores.
En los negocios, los productos se venden dando a conocer sus beneficios a los demás. Ahí es donde el marketing en redes sociales tiene un alto valor.
Facebook trabaja constantemente para atraer más tráfico a sus Fanpage o páginas de fans desde los motores de búsqueda. De hecho, las Fanpage de Facebook son utilizadas por muchas organizaciones como una «segunda página de inicio».
Dado que hay más de 80 millones de páginas de pequeñas y medianas empresas en Facebook, aumentar la visibilidad si se desea llegar al cliente objetivo es vital.
Dentro de una estrategia de SEO integral llevada a cabo por una compañía, debemos ocuparnos también de la parte que corresponde a Facebook para contribuir, con buenas prácticas, a aumentar el engagement de la Fanpage.
A continuación, ofreceremos algunos consejos de SEO que ayudarán para mejorar el posicionamiento de modo orgánico.
Debes elegir un nombre que represente tu negocio. Este podría ser el nombre de tu marca y puedes añadirle el servicio que ofreces, pero no escojas un nombre genérico como “zapatos” o “masajes”. Facebook lo penaliza y además es muy difícil que te encuentren tus clientes. Lo que siempre aconsejamos desde Online y Offline es que sea el nombre del dominio de tu web. Por ejemplo, en nuestro caso nuestro domino es www.onlineyoffline.com, pues todas nuestras redes sociales son onlineyoffline, recuerda que el .como o el es no es la terminación de tu dominio, sino de tu web.
Una buena URL facilita a los clientes encontrar la Fanpage, lo que mejora el marketing de Facebook. Hay que personalizar la URL para incluir el nombre de marca. Esto fortalece el reconocimiento de la marca y hace que la URL sea fácil de recordar. En este sentido, si has hecho lo que te hemos comentado con el nombre, la URL de tu Fanpage debe ser tu dominio.
Facebook cuenta con una de las funciones de segmentación más precisas y detalladas. Incluye muchos parámetros diferentes como: datos demográficos, preferencias, intereses, comportamientos, conexiones, sin embargo, no ofrece ningún filtro de segmentación a nivel de palabra clave.
Para la búsqueda de palabras clave nos podemos apoyar en herramientas de investigación como Google Keyword Planner.
Una buena estrategia es buscar palabras clave de cola larga o longtail, ya que pueden ayudar a generar tráfico altamente cualificado. A pesar de que atraerán menos tráfico, las palabras clave longtail atraerán a los visitantes que están listos para convertirse en clientes de pago.
Los puntos más importantes en la Fanpage donde colocar palabras clave son:
Como ya vimos en el punto anterior, la pestaña “Acerca de” se puede usar para posicionar palabras clave. Es el lugar en donde describimos a la empresa y mencionamos los valores y beneficios de los productos y servicios.
Esta es una de las secciones más importantes de toda tu Fanpage porque es el primer lugar al que van los nuevos visitantes.
Finalmente, elije la categoría correcta, ya que es esencial para llegar a clientes potenciales, interesados en tus productos y servicios.
Es increíble cuántas empresas no proporcionan su dirección, número de teléfono u horario comercial en su Fanpage, y ese es un grave error.
Aunque tengamos un negocio online, los datos tradicionales de ubicación pueden ayudarnos mucho a posicionarnos, ya no digamos si nuestro negocio está también a pie de calle. Al incluir la dirección, tu negocio será indexado para la búsqueda local por parte de Google, y esto ayudará al posicionamiento.
Debes elaborar tus actualizaciones con cuidado y hacerlas lo más cautivadoras posible para que tanto tus fans como los motores de búsqueda lo encuentren atractivo y suba tu engagement.
Tips para crear contenido:
Una imagen vale más que mil palabras y esta verdad se vuelve más cierta en Facebook. Las fotos aumentan el engagement de cualquier publicación. Los usuarios suelen hacer más click en una publicación con foto que en una sin ella. Por lo que es muy útil usar imágenes en Facebook con sus medidas correctas. Aquí te dejamos un cuadro con las medidas correctas.
Imágenes | Dimensiones recomendadas (px) | Dimensiones mínimas | Escala de imagen |
---|---|---|---|
Foto de perfil | 500 x 500 | 180 x 180 | 1:1 |
Foto de portada | 851 x 315 | 400 x 150 | 2.7:1 |
Vídeo de portada | 820 x 462 | 820 x 312 | |
Publicaciones de enlaces | 1200 x 630 | 484 x 628 | 1.91:1 |
Foto Facebook Ads | 1200 x 628 | ||
Imagen destacada | 1200 x 1800 | 487 x 730 | 1:1.67 |
Imagen compartida | 1200 x 630 | 1.91:1 | |
Imagen de evento | 500 x 314 | 16:9 |
Esta regla no escrita, pero muy lógica, dice que hay que el 80% del contenido que publiques debe estar orientado a ofrecer información relevante a tu comunidad. No debes utilizar Facebook únicamente para promocionar tus servicios o productos. Únicamente el 20% de tus publicaciones deben girar entorno a promocionar tu empresa.
Obtén más información sobre dónde y cómo interactúan las personas con tu página de Facebook, optimiza tus opciones y prepárate para crecer.
Aquí te dejamos un glosario básico, para poder entender mejor las estadísticas que te facilita Facebook.
¿Cómo se realizan las interacciones a través de Facebook?
Las buenas prácticas de SEO, sin duda, te ayudarán en tu estrategia online. Y no olvides que para posicionar tu marca en Facebook e internet necesitas dos cosas: conocimiento y constancia.
Si quieres mejorar el posicionamiento de tu marca de un modo seguro y eficaz, te recomendamos contar con una agencia de posicionamiento SEO especializada que realice un estudio global y optimice todos y cada uno de los puntos clave de tu posicionamiento.
En Online y Offline estamos a tu disposición para mejorar tus resultados.