Te presentamos los puntos más importantes de este artículo para que puedas elegir qué leer:
¿Estás buscando mejorar tu posicionamiento en Google y no sabes cómo? ¿Buscas sacarle partido al marketing de contenidos de tu web? Entonces estás de suerte porque desde Online y Offline te presentamos cómo tu web puede ser la favorita de Google a través de estos sencillos trucos para usar correctamente las palabras clave.
Sabemos que esto es fácil de decir y es lo que todos deberíamos hacer para conseguir ser los más buscados. Pero… ¿Cómo lograrlo? Primero debes saber que las palabras clave son el resumen del contenido que los usuarios buscan en Internet. Por eso es importante saber cuál es la que más se adecúa a lo que quieres contar en tu página y a lo que las personas buscan en relación con ese contenido. Existen dos tipos de palabras clave que puedes usar:
Tu elección debe hacerse en función de las búsquedas que definas en las que vas a posicionar tu página y entre el número de búsquedas de cada término. Y sobre todo no debes hacerlo a la ligera, utiliza herramientas como Semrush, Google Ads o DinoRank para saber realmente qué es lo que la gente busca.
Puede que elegir la palabra clave correcta sea lo más importante pero también debes tener en cuenta otros factores como el estudio de la competencia. Aparte de conocer el número de búsquedas que tienen es importante saber con qué número de páginas que usan esa misma palabra vas a competir. Puede que una palabra clave tenga muchas búsquedas, pero también significa que otras webs ya posicionadas la están usando.
Por ello tienes que hacer un estudio exhaustivo de cómo se usa esa la palabra y escoger la palabra que esté equilibrada. De esta manera podrás conseguir optimizar la palabra clave más adecuada y asequible para el nivel de popularidad de tu página en relación con las otras. Existen herramientas como la que proporciona Google Ads para saber a qué nivel se encuentra la palabra clave de tu elección.
Puede que elegir la palabra clave correcta sea lo más importante pero también debes tener en cuenta otros factores como el estudio de la competencia. Aparte de conocer el número de búsquedas que tienen es importante saber con qué número de páginas que usan esa misma palabra vas a competir. Puede que una palabra clave tenga muchas búsquedas, pero también significa que otras webs ya posicionadas la están usando.
Por ello tienes que hacer un estudio exhaustivo de cómo se usa esa la palabra y escoger la palabra que esté equilibrada. De esta manera podrás conseguir optimizar la palabra clave más adecuada y asequible para el nivel de popularidad de tu página en relación con las otras. Existen herramientas como la que proporciona Google Ads para saber a qué nivel se encuentra la palabra clave de tu elección.
Puede que parezca evidente y dirás, si eso ya lo sé, pero te aseguro que a veces se olvida. Hay que tener muchos factores en cuenta y no se nos puede pasar que es importante usar una única palabra clave por cada página de nuestra web. Una vez la elijas en la misma página sí puedes mencionarla varias veces. Las 200 primeras palabras de cada página tienen más valor porque son las primeras que detecta el robot de Google y las primeras que van a captar la atención del usuario. Por eso también es buena idea resumir en una entradilla textos que sean demasiado largos e incluir ahí el término aparte de en el título. Porque además no solo te servirá para mejorar el posicionamiento del artículo, sino que podrás llamar a la lectura y utilizar ese contenido de gancho para el lector.
Tal como estamos haciendo nosotros con los términos que consideramos importantes en este artículo debes hacerlo tú con tus keywords. Incluye siempre la palabra clave en el título de tu escrito para que sea lo primero que detecte Google. También ofrecerás al usuario que entra en tu página una primera impresión de lo que se va a encontrar y va a leer. Y para ti será un avance rápido y ágil para tener una guía en la que basar tu contenido. Es aconsejable destacar en negrita durante el texto esas mismas palabras clave del título para dejar bien claro a Google que eso es lo que tiene que mostrar en el buscador. Y como antes, podrá servir de enlace para seguir bien el texto y aumentar la legibilidad.
Para mejorar tu posicionamiento de manera orgánica debes saber de qué nivel partes. Por eso aconsejamos medir la posición natural en la que sale tu página web en Google para poder fijar unos objetivos alcanzables y realistas. De esta manera podrás establecer el nivel de trabajo y de mejora que necesitas para llegar a las primeras posiciones del buscador. Existen herramientas muy útiles como Semrush o Webmastertools que te dicen en que número te encuentras en relación con el resto de las páginas web parecidas a la tuya y posicionadas con la misma palabra clave.
¿Te ha resultado útil? Desde nuestra agencia de marketing online te animamos a adoptar estos consejos en tu página web para que pueda convertirse en la favorita de Google. No es un trabajo de la noche a la mañana, pero de esta manera, siguiendo unas reglas conseguirás cumplir tus objetivos a medio y largo plazo. Porque es importante conocer a donde y a quiénes queremos llegar con nuestra página web. Por eso un contenido marcado y planificado es realmente imprescindible. Cuando sepas qué es lo que busca la gente y sobre todo cómo lo busca podrás crear la unión perfecta entre escribir para el usuario y para Internet. ¡Porque nada es imposible! Y ahora te toca a ti adoptar los trucos y empezar a despegar en el maravilloso mundo de Google.